El segundo plazo adicional establecido por las petroleras estatales de Bolivia y Argentina para determinar los nuevos volúmenes de exportación de gas al vecino país termina hoy jueves. A horas de que se llegue a un nuevo acuerdo hay hermetismo sobre las posibilidades de un acuerdo.
“Lo que sabemos es que se está negociando y de repente nos dan la sorpresa de que extienden por dos o tres meses más” la firma de la sexta adenda, “algo que no es serio porque los contratos de gas deben dar previsibilidad. De una vez debería proyectarse este contrato de gas hasta 2026 o hasta cuando las partes decidan”, afirmó el ex ministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos.
El último acuerdo alcanzado entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) establece que Bolivia enviará a la Argentina 7,5 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) de gas durante febrero y marzo de este año, y que antes de que termine este mes se defina el suministro que recibirá el vecino país hasta 2026.
De acuerdo con fuentes oficiales argentinas, IEASA quería 14 MMm3/d, mientras que YPFB ofrecía enviar hasta 9 MMm3/d en los meses de invierno y de 6 a 7 Mmm3/d en los meses de verano.
Fuente: El Deber
Lea la noticia