YPFB aplicará antes, durante y después de las tareas de exploración en el pozo Astillero (AST-X1), un Plan de Prevención y Mitigación Ambiental para prevenir y evitar la contaminación del suelo, el agua, el aire y preservar en su integridad la ecología en el área de influencia de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía ubicada en el municipio de Padcaya, Tarija.
“YPFB Chaco gestionó el 2018 la licencia ambiental para el proyecto y posteriormente hemos actualizado en diciembre del año pasado, hemos obtenido un permiso de desmonte de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). Con eso nosotros estaríamos con todos los permisos ambientales necesarios para iniciar la actividad”, afirmó la coordinadora ambiental de YPFB Chaco, Soledad Melendres.

La ejecutiva de la compañía subsidiaria de YPFB Casa Matriz, agregó que el proyecto perforación exploratoria del pozo AST-X1, donde se estima un potencial aproximado de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, se encuentra en la zona de uso moderado de la Reserva. “El Plan de Manejo del 2015 estableció que no está en el núcleo. Otro dato importante es que el proyecto como tal representa el 0,004 por ciento de la reserva, no llega ni al 1%. El área tiene una superficie de 246 mil hectáreas, el proyecto abarcará 11 hectáreas, de las cuales 7 hectárea ya fueron intervenidas”.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia