“El Clúster de Córdoba nace hace unos diez años aproximadamente, buscando la diversificación de la producción de las pymes cordobesas. Así hemos empezado a crecer y a buscar nuevos horizontes, y ver qué necesitaba el sector del gas y el petróleo”, comenzó Corradi.
Por su parte, Guiscardo, del Clúster de Mar del Plata, detalló que la entidad que reúne a las firmas locales “empezó como una necesidad de conocer todo lo que teníamos en Mar del Plata, para saber de qué éramos capaces”
“Tuvimos una buena aceptación con las pymes de Neuquén. En el futuro incierto está el offshore, y realmente hay muchas compañías marplatenses que están haciendo un muy buen trabajo allí”, sostuvo.
Respecto a los próximos proyectos para las empresas cordobesas, Corradi remarcó la importancia de “contar con planes a largo plazo, que pasen la barrera de los diferentes períodos políticos”, y en ese marco, expresó: “Necesitamos seguridad para poder tener las inversiones necesarias en nuestras empresas. Lo más importante es poder utilizar las fortalezas que tenemos en nuestra provincia”.
A su turno, Guiscardo hizo énfasis en la necesidad de “tener un norte de varios años” y señaló: “Nosotros, parte de lo que hacemos se trata de nivelar para arriba a todas las compañías en diversos ámbitos”.
Al ser consultados por los obstáculos para el desarrollo, los integrantes del panel moderado por el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, Corradi sostuvo: “Nosotros trabajamos en la integración de productos para las pymes, que esos productos se puedan comercializar acá, nos debería ayudar a ser más competitivos. El tema de calidad, de poder responder al operador, nos toca a nosotros, pero deberíamos contar con ayuda para la importación y el financiamiento. El mercado petrolero nacional nos va a enseñar si estamos preparados y capacitados”.
En tanto, Guiscardo respondió: “Es muy difícil competir internacionalmente cuando hay un costo adicional. En el tema de la importación de los suministros, no tenemos la seguridad en el tiempo de que lo que se puede hacer hoy se pueda seguir haciendo en el futuro. Es difícil sin tener políticas a largo plazo e incentivos a la importación”.
Fuente: LA MAÑANA DE NEUQUEN