“El control de los precios de los combustibles depende más de que el Gobierno Federal y Petrobras hagan su parte”, dijo el exministro de Hacienda. Meirelles estaba en el cargo cuando el gobierno del entonces presidente Michel Temer decidió adoptar la paridad internacional para definir el valor de los combustibles. La “dolarización” entró en vigor en 2016, bajo el mando de Pedro Parente en la petrolera.
Meirelles también dijo que las recientes medidas adoptadas para frenar la subida de los precios de los combustibles tendrán un "efecto mínimo" en el bolsillo de los consumidores. Comentó sobre la adopción de una tarifa máxima para el diésel por parte de Confaz (Consejo Nacional de Política Financiera) anteriormente.
El exministro de Hacienda afirmó que, al igual que los textos aprobados por el Congreso, el congelamiento del ICMS es solo un “gesto de buena voluntad”. Meirelles dijo que a pesar de la medida de larga data, el valor de la gasolina ha aumentado en el período. Según Meirelles, los Estados no pueden ser considerados responsables de algo que no es su culpa.
“De nada sirve ir más allá del techo de gasto, generar todo un desprestigio en el mercado, desconocer la necesidad de reformas administrativas y tributarias, y luego tratar de remediar el mal manejo, culpabilizando a los estados de algo que no es suyo”, declaró el expresidente del Banco Central.
Fuente: Poder 360