Por ello, demandó al Gobierno nacional priorizar la agenda económica sobre los temas políticos que dividen y empobrecen al país.
“No negamos las diferencias ideológicas, ni ignoramos que existen temas pendientes que debemos resolver como sociedad; sin embargo, sostenemos que, en este momento, es prioritaria la estabilidad y el bienestar de las familias bolivianas”, dijo el presidente de la CEPB, Luis Barbery.
El líder del sector empresarial indicó que la vacunación a casi la mitad de la población boliviana, la inyección de recursos a través de bonos y el incremento de los precios d ellos minerales y productos agropecuarios dinamizaron la economía y reactivaron algunos sectores.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia