Se subirá la inversión pública a $us 5.015 millones, la subvención a los carburantes a Bs 4.794,6 millones y la recaudación en 12,1%. Bajan ingresos del IDH.
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 prevé un crecimiento económico de 5,1% y un déficit fiscal de 8% que, según los expertos, se financiará a costo de una mayor deuda y presión impositiva a las empresas y el sector formal.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el PGE a su vez proyecta una tasa de inflación de 3,4% y una inversión pública con énfasis en el sector productivo que alcanza a 5.015 millones de dólares.

“Estamos aumentando el presupuesto, se está aumentando la tasa de crecimiento de la economía, se está reduciendo el déficit fiscal, se está aumentando la inversión pública y se ha diversificado en varios proyectos, fundamentalmente productivos”, manifestó la autoridad.

El PGE 2022 consolidado asciende a 235.090 millones de bolivianos, mientras que el PGE agregado llega a 304.045 millones de bolivianos, lo que implica un crecimiento del 2,9%.

Página Siete

Lea la noticia