En el evento de Santa Cruz, Bolivia presentará el Programa de Sustitución de Importaciones de Diésel Oil que contempla proyectos de biodiésel y diésel renovable.
Empresas, productores, universidades y expertos de Brasil, Paraguay, Colombia y de los Países Bajos confirmaron su asistencia al Foro de Biocombustibles que se desarrollará el 3 de diciembre en Santa Cruz. El evento busca identificar potencialidades de Bolivia para producir carburantes amigables con el medioambiente y al mismo tiempo reducir su importación.

Esta cita tiene el objetivo de socializar el Programa de Sustitución de Importaciones de Diésel Oil de la administración de Luis Arce, que contempla los proyectos de biodiésel de tecnologías FAME y diésel renovable (HVO).

De acuerdo con un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, expertos en biocombustibles de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de otras instituciones brasileñas tendrán su principal participación en el intercambio de experiencias durante las mesas de trabajo que se desarrollarán como parte del evento.

Además, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) de Colombia expondrá sobre los cultivos en esa región, los mecanismos de reforestación y la producción de aceites que pueden utilizarse para la elaboración de biocombustibles.

En tanto, la Empresa Forestal e Industrial SA (Efisa) de Paraguay presentará su proyecto de desarrollo de una variedad de jatropha para la reforestación de tierras y para la producción de carburantes amigables con el medio ambiente.

Fuente: La Razón

Lea la noticia