El proyecto eólico Minas de Huascachaca, ubicado en el cantón Saraguro-Loja, registra un avance del 80%.
El Ministerio de Energía estima que este complejo que aportará con 50 megavatios (MW) de energía renovable entrará en operación en el segundo trimestre de 2022.

La construcción de esta planta de generación eólica, considerada la más grande de Ecuador, está a cargo de Elecaustro. En esta se invertirán USD 90 millones, financiados por el Banco del Estado de Ecuador y fondos propios de la generadora.

Minas de Huascachaca comprende dos fases, la primera, que ya está concluida, contempló la construcción, mejoramiento y adecuación de 6,5 kilómetros (km) de vías, incluido el puente. Esto abarca la derivación de la vía Girón-Pasaje, vía Puente-Uchucay, puente sobre el río Jubones y una escombrera.

En la segunda fase, el 27 de junio pasado, Elecaustro y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) Unidad de Negocio Transelectric, energizaron las subestaciones La Paz y Uchucay. También, realizaron la línea de transmisión, que permitirá la futura interconexión del parque eólico Minas de Huascachaca.

Al momento, se encuentra en ejecución el suministro, construcción y puesta en operación del parque eólico Minas de Huascachaca de 50 MW, para los 14 aerogeneradores de 3,571 MW cada uno, vías de acceso, plataformas y cimentaciones de aerogeneradores.

Con la puesta en marcha de este proyecto eólico, se estima que se reducirán 76 625 toneladas de CO2 al año, mediante la producción de 126 325 gigavatios hora de energía limpia anual media.

Asimismo, como parte del programa de desarrollo territorial, Elecaustro apoya las zonas de influencia de la comunidad de Uchucay, parroquia San Sebastián de Yuluc, en el cantón Saraguro; donde se ejecuta este proyecto.

En esta área, acorde con la política del Ministerio de Energía, se han puesto en marcha estudios, diseños y mejoramiento en vías, acompañamiento en temas de alternativas productivas sostenibles, entrega de insumos agrícolas, obras hidrosanitarias, entre otros.

Además, la Cartera de Estado informó que en las diferentes etapas del proyecto Minas de Huascachaca se han generado 360 empleos.

Fuente: El Comercio