La aprobación del fideicomiso de 2.000 millones de bolivianos busca reactivar las obras públicas con contraparte de gobernaciones y municipios, sin embargo, el préstamo no es obligatorio, puesto que el acceso supone un crédito a una tasa de interés de 2 % a 18 años de plazo con dos de gracia. Tanto el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el de Obras Públicas, Servicio y Vivienda, informaron los detalles del mismo.
En conferencia de prensa, Montenegro informó que se aprobó el Decreto Supremo 4575 que reglamenta las condiciones de préstamo del Fideicomiso para la Reactivación de la Inversión Pública (Farip) para viabilizar los recursos a gobernaciones y municipios que tengan contraparte con el Gobierno para la ejecución de obras públicas.
El Fideicomiso fue creado para reactivar la inversión pública, que está paralizada por falta de recursos de gobernaciones y municipios y, por lo tanto, señaló que hay muchos proyectos inconclusos.
Fuente: El Diario
Lea la noticia