Las asignaciones que realiza el Fondo Monetario Internacional (FMI) generan el pago de intereses. De los recursos recibidos en 2009 y que se registraron como deuda el servicio en 11 años alcanzó a 8,8 millones de dólares, según revela el reporte de deuda externa del Banco Central de Bolivia (BCB) 2020.
En 2009 el país se benefició de 214,4 millones de dólares que correspondieron a asignaciones en Derechos Especiales de Giro (DEG) otorgadas por el FMI de manera precautoria ese año a 186 países miembros. Bolivia no utilizó esos recursos, señala el BCB.
De acuerdo con el VI Manual de Balanza de Pagos, las asignaciones DEG se registran como pasivo del país miembro.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia