Este es uno de los puntos que fueron señalados ayer como preocupantes por el empresario Robert Bosch, directivo de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP) que opera en el sector de combustibles.
Sostuvo que el panorama está complicado con las mezclas obligatorias debido a que el maíz está cotizado actualmente en 300 dólares la tonelada. “En setiembre se viene un aumento del alcohol. De 4.700 guaraníes el litro ahora va a pasar a costar 5.200 guaraníes”, apuntó.
En el caso del biodiésel, Bosch refirió que ya es muy elevado el precio que están pagando. “La exigencia hoy es de mezclar al dos por ciento el biodiésel. Este combustible está a G. 10.500 el litro y representa entre 90 o 95 guaraníes en el costo del gasoil”, recalcó.
Cuestionó el hecho de tener que seguir manteniendo la mezcla con el biodiésel con semejante precio. “No se por qué tenemos que seguir mezclando con el biodiésel, que está a G. 10.500. El diésel es el combustible social que se utiliza en el agro, en el transporte de pasajeros y de cargas”, enfatizó.
El empresario estimó que el próximo mes de setiembre se viene complicado por la suba que se anuncia del precio del alcohol y el muy elevado costo del biodiésel. “Se debería suspender por lo menos hasta fin de año la mezcla porque esto va a repercutir en el precio de los combustibles”, recalcó.
Apuntó que ellos apoyan a la industria nacional pero cuando los precios ya están fuera de lo razonable, debería ser suspendida la mezcla.
En cuanto al precio internacional de las naftas y el gasoil, Bosch manifestó que está fluctuando en subas y bajas, pero se mantiene alto debido a que hay alta demanda, situación que no cree que llegue a variar en este y los próximos años.
Fuente: Última Hora