El Banco Central de Bolivia (BCB) justificó este martes la asignación de 236 millones de dólares que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia Bolivia y sostuvo que se trata de una operación distinta al financiamiento que gestionó el gobierno de Jeanine Añez en 2020 del mismo organismo.
El BCB se pronunció después de críticas de opositores que observaron una contradicción de parte de las autoridades, porque meses antes devolvieron el dinero gestionado por Añez e iniciaron procesos al respecto, pero ahora reciben recursos del FMI.

Edwin Rojas, presidente del BCB, señaló que el dinero gestionado por la gestión de Añez era un Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), el cual es otorgado por el FMI a solicitud de un determinado país, implica tasa de interés y compromete las rentas estatales, por lo cual debía ser aprobado por la Asamblea.

Fuente: El Día

Lea la noticia