La economía empieza a reactivarse y el transporte marítimo tiene mayor demanda, lo que causó la elevación de los fletes navieros en más de 300 por ciento.
Este incremento se debe a que hay más movimiento de carga y poca oferta de contenedores, lo que demora la salida de carga de exportación hasta dos semanas, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb),Danilo Velasco.

“La contracción económica de 2020 (por la pandemia) dejó mucha carga sin mover, ahora tratan de hacerlo y hay déficit de contenedores. Eso hace que los fletes navieros se eleven. Antes traer un contenedor de China te costaba de 3.500 a 4 mil dólares, actualmente se paga 11 mil dólares”, dijo Velasco.

Al aumento del transporte de carga vía marítima se suma la elevación de costos de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) de Chile, en Puerto de Arica, pero los empresarios también acusan a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) de hacer cobros excesivos e incumplir sus funciones al no haber previsto la firma de un nuevo acuerdo con descuentos.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia