De esta manera, San Juan se consolida como la capital de la energía limpia en el país con 15 parques generadores de energía fotovoltaica en funcionamiento y otros 11 proyectos adjudicados, entre los que se encuentran los dos autorizados recientemente.
“Ser el primero en el desarrollo de energías limpias del país es algo que nos llena de orgullo y también es algo en lo que venimos trabajando los sanjuaninos desde hace varios años. Que las inversiones para parques solares sigan llegando no es casualidad, la Provincia ofrece beneficios y un marco de seguridad jurídica a los inversores”, dijo Sergio Uñac.
En este sentido, Genneia e YPF Luz planean invertir al menos 106 millones de dólares hasta 2023 para construir estos dos parques solares en la provincia y vender 103 megavatios de potencia (MW) generada limpiamente a grandes consumidores en el país.
Además, la construcción de ambos parques demandará una importante cantidad de mano de obra que sumará trabajo genuino a la provincia que ya se destaca en la recuperación de empleo en el mapa nacional.
Fuente: Ámbito