La emisión de gas se produce por fugas y ventilación de las estructuras. Imágenes tomadas por la agencia Reuters indican que se está emitiendo metano desde 123 estructuras de gas y petróleo en Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Italia, Polonia y Rumania.
Los videos fueron grabados con cámaras infrarrojas por la CATF (Clean Air Task Force), una ONG ambientalista, en abril de este año.
El metano no está regulado en la Unión Europea. Así, el sector energético puede emitirlo sin límites y sin infringir ninguna ley. En total, CATF registró 271 emisiones, con algunas estructuras con fugas de metano en más de un lugar.
El metano es el componente principal del gas natural. También es el segundo gas que más contribuye al efecto invernadero, solo detrás del carbono. Pero en los primeros 20 años después de su emisión, el metano es 84 veces más potente que el dióxido de carbono (CO2).
La UE es uno de los territorios que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. A pesar de esto, la mayoría de los países del bloque no tienen ningún tipo de control sobre las emisiones de metano.
Un funcionario de la UE dijo a Reuters que el bloque tiene pocos "súper emisores" de metano. Así, el foco está en empresas que emiten poco metano en cantidad, pero esa emisión es frecuente.
“Lo primero es realmente tratar de lidiar con estas emisiones de metano más difusas, cubriendo todo el sector energético”, dijo la fuente.
Fuente: Poder 360