La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP, dijeron el martes que mantendrán su acuerdo de restricción de suministro.
Un informe semanal de suministro el jueves mostró que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada. [EIA / S]
Los precios subieron después de que los datos estadounidenses mostraran un crecimiento del empleo no agrícola en 559.000 el mes pasado. El dólar perdió fuerza con el informe, lo que hace que el petróleo sea más barato para los tenedores de otras monedas y respalda sus cotizaciones.
El crudo Brent avanzó 58 centavos, o 0,8%, para cerrar a 71,89 dólares el barril después de alcanzar los 72,17 dólares, el nivel más alto desde mayo de 2019.
El petróleo crudo estadounidense (WTI) subió 81 centavos, o un 1,2%, para cerrar en 69,62 dólares. El máximo de la sesión fue de 69,76 dólares, el más alto desde octubre de 2018.
Los precios del petróleo también se vieron respaldados por información de que las compañías energéticas estadounidenses recortaron esta semana el número de plataformas de petróleo y gas natural en funcionamiento por primera vez en seis semanas, según datos de la firma de servicios industriales Baker Hughes.
"Después de mucho tiempo, el petróleo parece haber encontrado un nuevo hogar por encima de los 70 dólares", dijo el corredor de petróleo de PVM Stephen Brennock. "El verano y la apertura de la economía global son optimistas para la demanda de petróleo en la segunda mitad del año".
El Brent avanzó alrededor de un 3% durante la semana, mientras que el petróleo estadounidense ganó casi un 5%. Es la segunda semana de ganancias para ambos contratos.
Una desaceleración en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní también impulsó el petróleo esta semana, reduciendo las expectativas de un retorno del suministro del país islámico al mercado.
Fuente: TN Petróleo