Por su parte, el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, dijo este viernes a TNU que la empresa necesita ajustar los precios de venta. “Nuestros costos nos corren y ya nos taparon. Esto, porque los costos cambiaron la ecuación”.
El jerarca de ANCAP aseguró que “no se puede postergar más la suba de los combustibles, porque para la empresa es más conveniente dejar de vender, y eso es lo que haría cualquier actor en un mercado racional no regulado”.
Manifestó que “las pérdidas de ingreso alcanzan los 90 millones de dólares hasta fines de mayo”.
El lunes 1º de junio, el Directorio de ANCAP resolvió aprobar la toma de endeudamiento financiero por hasta 100 millones de dólares.
“La proyección de flujos de fondos actualizada para el año 2021, indica que no se generarán fondos propios suficientes para cubrir las obligaciones operativas de inversión y financiamiento. Por esto surge la necesidad de tomar acciones para mejorar la liquidez de la empresa”, indicó ANCAP, según así lo consignó Montevideo Portal.
El lunes
En dicho marco, en las últimas horas trascendió que Lacalle se reunirá el próximo lunes 7 de junio con Arbeleche, Paganini y Alfie para definir el porcentaje de aumento de los combustibles y también a partir de la fecha en que se implementará el ajuste.
El director de ANCAP en representación del Frente Amplio, Walter Sosa, defendió que ANCAP debe recibir ingresos, pero aclaró que “esa necesidad no la tiene que pagar la población; hay que reducir impuestos”.
Por su parte, la Federación ANCAP (FANCAP) también se manifestó en contra del aumento de los combustibles.
Fuente: La Red 21