Refirió que desde enero al 14 de mayo se registraron aumentos a nivel internacional y son números que pueden ser constatados. A modo de ejemplo, indicó que a principios del año el gasoil estaba en torno a los 402,99 dólares el metro cúbico y la realidad dice que hoy está 518,91 dólares el metro cúbico.
“Haciendo una comparación con el promedio del año 2020que fue de USD 315 por metro cúbico, tenemos que creció mucho el promedio del gasoil por metro cúbico. Entonces, por un lado subió el precio promedio y, por otro, también el tipo de cambio”, recalcó.
Sobre el punto, agregó que la cotización del dólar estuvo subiendo de nuevo y de niveles de G. 6.900 bajó a G. 6.770, luego cayó a G. 6.400 y ahora está repuntando hacia G. 6.700 nuevamente. “El tipo de cambio está conspirando también en contra del costo final del producto”, recalcó.
Mancuello dijo que la tendencia señala la posibilidad de que el gasoil se mantenga a futuro y las naftas y el crudo vuelvan a bajar de precio a nivel internacional. “Ojalá que esto se concrete para que podamos pensar en una reducción de las naftas, pero será difícil lo del gasoil que tiende a mantenerse arriba con el tiempo”, enfatizó.
En cuanto a Petropar, señaló que dio a conocer su estado y que ahora está casi 450 guaraníes por debajo de su costo de facturación en planta y con la cotización del dólar ayuda que tenga aún stock de la anterior partida, pero con los nuevos precios va a necesitar un reajuste de un poco más de G. 400.
Señaló que están esperando que el tipo de cambio vaya cayendo y que el combustible pueda estabilizarse. “Ojalá pueda reducir el costo. Petropar está necesitando un incremento para la reposición. Si no compra puede mantenerse pero va a necesitar presionar para que el promedio del precio actual y anterior obligue a un reajuste”, remarcó.
Consideró que Petropar, como empresa pública, está ayudando a evitar que los precios se disparen más arriba a nivel local, pero tendrá que ver hasta cuando puede sostenerse sin reajuste. Dijo que esto lo analizarán a fines de este mes.
Fuente: Última Hora