“Nuestra capacidad anual de producción al 100 por ciento es de 650 mil toneladas y de esa cantidad, la demanda del mercado interno es de 20 mil a 25 mil toneladas. El restante queda para la exportación y representa casi la mitad de intención de compra que tenemos hasta el momento”, indicó Luciano Montellano, vicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), citado en un boletín oficial.
El interés sobre la adquisición del fertilizante también está en empresas de otros continentes.
Montellano descartó el discurso de que la urea no tiene mercado internacional. “Se escucha hablar en los medios y a personas que la urea no tiene mercado, pero eso es lo más falso porque este fertilizante es muy requerido en cualquier parte del mundo”, dijo.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia