Con 751 GW de capacidad ya instalados, la industria eólica ha generado casi 1,2 millones de puestos de trabajo en todo el mundo hasta ahora, según la Agencia Internacional de Energías Renovables. Los principales países que utilizan la energía eólica en el mundo son aquellos que ofrecen cientos de miles de nuevos empleos directos. En 2020, había aproximadamente 550.000 trabajadores de la energía eólica en China, 260.000 en Brasil, 115.000 en Estados Unidos y 63.000 en India, según una encuesta global de GWEC Market Intelligence.
GWEC Market Intelligence predice que se instalarán 470 GW adicionales de capacidad eólica terrestre y marina en todo el mundo entre 2021 y 2025. Según los cálculos de creación de empleo existentes, este aumento en la nueva capacidad puede generar 3,3 millones de puestos de trabajo sostenibles en proyectos de 25 años. Muchos de estos trabajos se realizarán a nivel local, tanto para la fase de construcción como para la fase de operación y mantenimiento de los proyectos. La mayoría de estos puestos de trabajo se crearán en mercados eólicos de alto crecimiento, incluidos China, Estados Unidos, India, Alemania, Reino Unido, Brasil, Francia, Suecia, España, Sudáfrica y Taiwán.
Ben Backwell, director ejecutivo de GWEC, comentó: “La industria eólica tiene una sólida trayectoria en la creación de trabajos de alta calidad a largo plazo. Si bien el mundo todavía sufre los impactos de la pandemia de COVID-19, los gobiernos deben mirar al sector eólico como una industria clave para crear los empleos que necesitan para que sus economías vuelvan a encarrilarse ”.
Fuente: TN Petróleo