La senadora Virginia Velasco dijo que se postergó el proyecto de ley hasta que sea socializado, puesto que se estaría malinformando a la población sobre el alcance de la norma.
“No es así como están informando, que van a pagar por usar el WhatsApp, por usar el Facebook, Instagram; están queriendo posicionar la idea de que se va a cobrar impuestos a estas plataformas sociales, no se va a hacer nada de eso”, dijo la legisladora oficialista.
Previamente, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que el IVA debe ser asumido por los usuarios, los cuales podrán utilizarlo como crédito fiscal. No obstante, indicó que el gravamen se aplicará a los servicios pagados, no a los gratuitos. Pese a ello, especialistas advirtieron perjuicios en la educación y el trabajo virtual.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia