La información del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) da cuenta que en el tercer trimestre de 2020 el desempleo alcanzó a 10,76%, pero a diciembre del mismo año cayó a 8,39%, pero al primer trimestre de 2021 la cifra sube a 8,69%.
Los empresarios en reiteradas oportunidades señalaron que las medidas económicas que aplicó el gobierno son insuficientes, y que se requería de otras acciones para impulsar nuevamente el crecimiento económico.
Sumado a las nuevas medidas sociales implementadas, como el incremento de 2% al Salario Minió Nacional, y que otras que están en camino no ayudan en nada para la estabilidad del empleo y la creación de nuevas fuentes de trabajo.
Pandemia
La pandemia del Covid-19 afectó fuertemente el empleo en Bolivia, por la paralización de las actividades económicas, llegando a registrarse una tasa de desempleo urbano del 10,76% al tercer trimestre del 2020, más que duplicando su registro desde 2016.
Al primer trimestre del 2021, la tasa de desocupación urbana registró 8,69%, siendo Cochabamba el Departamento con la mayor incidencia (10,5%), seguido de La Paz con 8,62%, Santa Cruz (7,40%), mientras que el resto de los Departamentos en conjunto registraron 9,40% de desempleo.
Fuente El Diario
Lea la noticia