Bahiagás informa que, a partir del 1 de mayo, Petrobras (principal proveedor de la Compañía) incrementará en 39% el valor del gas natural vendido a las distribuidoras estatales. Dicha medida dará lugar a un aumento del 34,48% (promedio de todos los segmentos) en las tarifas aplicadas a los clientes de Bahiagás, según lo autorizado por la Resolución 22 de Agerba, publicada en el Diario Oficial del Estado el 29 de abril de 2021.
Para el segmento automotriz (gas natural vehicular - GNC), el incremento será del 28,74% en el valor del gas vendido por Bahiagás a las gasolineras. Cabe señalar que el precio del GNC que se cobrará a los usuarios finales es responsabilidad exclusiva de cada estación de servicio, y la Compañía no tiene injerencia en la definición de este valor.

A pesar de todos los esfuerzos realizados por Bahiagás con Petrobras para posponer el reajuste, principalmente por los efectos de la pandemia Covid-19 en la economía y el intenso consumo de gas natural en el estado, el aumento del 39% se mantuvo. El proveedor justifica este porcentaje por la influencia de variaciones en el precio del petróleo (Brent) y del dólar, además del IGP-M (Índice General de Precios - Mercado).

Cabe mencionar que el incremento en el precio del gas natural por parte de Petrobras no trae beneficios a Bahiagás, que no tiene ganancia por el reajuste.

Bahiagás también refuerza su compromiso de seguir buscando precios más competitivos para la adquisición de gas natural y, así, ofrecer siempre las mejores condiciones comerciales para el mercado bahiano.

Nota de Abegás

La Asociación Brasileña de Empresas Distribuidoras de Gas por Gasoductos (Abegás) también buscó alternativas con el Ministerio de Minas y Energía (MME) para minimizar los impactos del reajuste, sin embargo, como se divulga en nota, el intento chocó con la falta de convergencia entre Petrobras y las empresas de transporte de gas.

Fuente: TN Petróleo