El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras dio marcha atrás en el tema de exportación de carne bovina. En principio, hoy durante la mañana, el ministro Remmy Gonzales declaró que se había decidido una suspensión temporal de la venta externa para garantizar el abastecimiento del mercado interno. Sin embargo, ya en la tarde, su despacho emitió un comunicado en el que establece la aplicación de certificados de abastecimiento interno y precio justo, para permitir la exportación.
Más temprano y para justificar la suspensión temporal de exportaciones, la autoridad mencionó que esperaba que los carniceros de Santa Cruz depongan las movilizaciones, anunciadas en rechazo al incremento del precio de la carne bovina. Desde el miércoles, los vendedores de carne denuncian que se registró un reajuste del 35% en el precio de la carne de kilo gancho en los últimos cinco meses y ya no pueden seguir asumiendo ese costo sin trasladarlo al consumidor final. Así, han decidido un paro de actividades desde mañana viernes hasta el martes.
Sin embargo, horas más tarde, el Ministerio de Desarrollo Rural emitió el comunicado en el que dice: "aclaramos a los medios de comunicación que el ministro informó sobre una resolución biministerial que autoriza la emisión de Certificados de Abastecimiento y Precio Justo para la exportación de carne".
En el documento explican que el objetivo es garantizar la provisión en el mercado interno en cantidad y calidad requerida, con el precio justo para el productor y consumidor final. Además, mencionan que se busca evitar el agio y especulación del ganadero en el mercado interno.
Fuente El Deber
Lea la noticia