El Instituto Nacional de Estadística (INE) sostiene que presentará un informe sobre el cronograma de actividades, así como presupuesto para la realización del Censo de Población y Vivienda, que se estima que podría llevarse en 2024, debido a que la planificación requiere de por lo menos tres años.
En su twitter , Jorge Quiroga señala que Arce demora y difiere nuevo Censo en #Bolivia. Esta es una maniobra para evitar redistribuir recursos económicos, y espacios políticos, en su gestión ‘20-25.
“Nosotros hicimos bien el penúltimo Censo, sin celulares inteligentes, en menos de la mitad del tiempo que ahora pide Arce”, señala el twitter del ex mandatario.
Por su parte, el elegido gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en su twitter sostiene que el censo es una herramienta para planificar el desarrollo del país y nuestras regiones. El Fondo de Población de Naciones Unidas establece que se debe realizar, como máximo, un censo cada 10 años.
“@LuisFerCamachoV: con las instituciones representativas de cada departamento y con la ciudadanía, para rechazar este intento del gobierno centralista del MAS. Este retraso de 3 años quita a Santa Cruz recursos que corresponden a 800.000 habitantes más que viven en nuestra tierra desde el 2012”, señala.
Camacho advierte a Luis Arce, que esta es una afrenta a las autonomías y es una agresión flagrante a los departamentos. Esta es una medida que puede generar confrontación e inestabilidad en el país; Luis Arce debe actuar responsablemente, tiene un año para organizar el censo.
Entre tanto, Humberto Arandia Claure, director general Ejecutivo del INE, aclaró que el Censo no se realizará el 2022, sino que se proyecta para el 2024, debido a que el mismo es complejo por su naturaleza.
Fuente El Diario
Lea la noticia