La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados Arabia Saudí y Rusia de incrementar la producción durante los meses de mayo, junio y julio generará una disminución del precio; sin embargo, no implicará mayores efectos en el sector hidrocarburos de Bolivia.

Si bien las consecuencias de la disminución del precio internacional del petróleo provocarán la reducción de ingresos por exportaciones de gas, también disminuirán los recursos destinados a la importación de diésel y gasolina, ya que el precio de estos combustibles bajará influenciados por el petróleo.

Según el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, en el contexto boliviano hay un balance neutral cuando los países exportadores de petróleo deciden recortar o subir la producción de petróleo. Indicó que, en la actualidad, cuando sube el precio, los ingresos por venta de gas también suben, pero hacen lo propio las importaciones de diésel y gasolina.

Fuente: Los tiempos

Lea la noticia