Los precios del petróleo cerraron el viernes a la baja, acumulando pérdidas en torno al 2% en la semana, ya que la producción aumenta y la imposición de nuevos bloqueos en algunos países eclipsa el optimismo con una recuperación de la demanda de combustibles.
Los contratos de futuros de crudo Brent para junio cayeron 0,22 dólares, o 0,4%, a 62,95 dólares el barril, mientras que el petróleo de Estados Unidos (WTI) para mayo rindió 0,28 dólares, o 0,5%, a 59,32 dólares el barril.

La presión negativa sobre los precios ha sido ejercida por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que forman el grupo conocido como OPEP, de incrementar la oferta del commodity en 2 millones de barriles por día (bpd) entre Mayo y julio.

"El panorama favorable para la demanda de petróleo está siendo compensado en gran medida por el aumento esperado en la producción de la OPEP, que podría acercarse a 2 millones de bpd para fines de julio", dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch and Associates en Galena, Illinois.

Mientras tanto, las negociaciones para que Irán y Estados Unidos regresen por completo al acuerdo nuclear de 2015 están progresando, dijeron los delegados el viernes, aunque los funcionarios iraníes expresan desacuerdos con Washington sobre qué sanciones aplicadas a la República Islámica deberían levantarse.

Según la empresa de inteligencia de datos Kpler, un acuerdo podría resultar en un suministro adicional de 2 millones de bpd en el mercado petrolero.

Fuente: TN Petróleo