La petrolera pública pudo aguantar un mes el mantenimiento del precio del citado combustible en G. 4.530. Debido a esto, incrementó considerablemente su volumen de venta, hecho que generó cuestionamientos de parte del sector privado, que advirtieron “una competencia desleal” por parte de Petropar.
Incluso, los principales referentes del mercado de combustibles apuntaron que tuvieron una considerable baja en la venta del gasoil común, a partir de la diferencia de precios.
Lichi dijo que era inevitable la suba. Los motivos alegados apuntan a que el stock que tenían se redujo considerablemente por el aumento de las ventas y también por el aumento del precio internacional de las nuevas partidas.
El gasoil común es el de mayor consumo en el mercado nacional, especialmente, en el sector transporte y agroindustrial.
Con la decisión de Petropar de reajustar, el precio del diésel será igual en todas los emblemas del país.
Los únicos que hasta ahora no van a pagar más por el combustible en cuestión son las empresas de transporte de pasajeros del área metropolitana. Rige un compromiso de los emblemas privados proveedores para mantener el precio hasta fines de marzo.
NO PARA. Por otra parte, de acuerdo con datos que maneja Petropar, el panorama no es alentador en materia de precios de las naftas y el gasoil a nivel internacional, debido a que continúan aumentando.
De continuar esta tendencia, no se descarta que en breve se vuelva a producir un nuevo aumento del precio de todos los combustibles.
Según los números, en diciembre del 2020 el metro cúbico del gasoil estaba en USD 370,50 el metro cúbico. En enero de este año pasó a costar casi USD 403.
El aumento siguió en febrero y el 18 de marzo pasado registró un costo de USD 494 el metro cúbico. El cuadro de las naftas indica que en diciembre del año pasado estaban en USD 343 el metro cúbico.
El último registro de marzo señala que está en USD 523 el metro cúbico. A estos precios hay que sumarles aún los costos de fletes e impuestos correspondientes.
Por otra parte, el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, indicó que están trabajando en establecer una fórmula para transparentar la estructura de costos del precio del gasoil. También dijo estar al tanto del aumento de precios a nivel internacional.
Fuente: Última Hora