Para reactivar la economía, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) plantea a las autoridades electas una agenda económica con varios puntos destinados a generar empleo y apoyo a las empresas.
La agenda económica de la FEPC plantea la reactivación de turismo, manejo de la pandemia, generación de empleo, alivio tributario para las empresas, reactivación de la hidrovía Ichilo-Mamoré, impulso al Parque Industrial Santiváñez, tratamiento de los residuos sólidos y fortalecimiento de los sistemas de transporte y comunicación.

 En ese sentido, ayer el presidente de la FEPC, Javier Bellott, visitó el Parque Industrial con el gobernador electo de Cochabamba Humberto Sánchez.

 Los empresarios también tienen previsto reunirse con el alcalde electo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y los de otros municipios.

 “Necesitamos construir una agenda local, para que Cochabamba sea una región de oportunidades se deben mejorar los niveles de coordinación, hay que buscar la unidad de todas nuestras autoridades. Deben poner ante todo el bien común, la reactivación de la economía y la generación de empleos”, dijo Bellott.

 Con el apoyo de la Gobernación y las alcaldías, la FEPC busca crear un sistemas de alerta temprana que permita identificar lo antes posible los conflictos sociales (protestas) para evitarlos.

 Fuente Los Tiempos

 Lea la noticia