Expertos alertan que dentro de poco se comprará más de lo que se vende y estiman que este año las importaciones oscilarán entre los 45.000 y 50.000 barriles por día.
En 2020, luego de registrar una caída en 41,7% por la pandemia, las importaciones de combustibles vuelven a crecer este año. Expertos advierten que dentro de cuatro a cinco años se evidenciará un déficit y se comprará más combustibles que el gas que se exporta.

De acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 las compras de diésel sumaron 913 millones de dólares y las de gasolina 569,9 millones de dólares, es decir un total de 1.482,9 millones de dólares (ver gráfica).

Mientras que en 2020 las importaciones de diésel bajaron a 706 millones de dólares y las de gasolina a 157,8 millones de dólares, sumando un total de 863,8 millones de dólares. Es decir que entre 2020 y 2019 se registró un descenso de 41,7%.

No obstante, al primer mes de este año, el valor de las internaciones nuevamente registra crecimiento con 94,3 millones de dólares en ambos carburantes.

Fuente Página Siete

Lea la noticia