Una fuente de la petrolera estatal Pemex dijo a Reuters que el aniversario de la expropiación se celebrará en el pozo terrestre Dzimpona-1EXP, ubicado en Dos Bocas, Tabasco, cerca de la nueva refinería que construye la estatal. El potencial que estimaron distintas fuentes para este descubrimiento es de 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Con este volumen, el yacimiento Dzimpona se colocaría en un nivel de recursos similar a los descubrimientos en aguas someras realizados por privados, como Zama, de entre 500 y 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y Amoca y Miztón, que juntos tuvieron un volumen de hasta 600 barriles equivalentes cada uno.
A la vez, el yacimiento Dzimpona sería el mayor en tierra, ya que Ixachi, que ya se encuentra en producción, tuvo un volumen inicial de recursos prospectivos de 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó en noviembre del 2019 a Pemex el plan de perforación de dicho pozo exploratorio, en un nuevo yacimiento, en la asignación Comalcalco.
Entre los descubrimientos más importantes en el país destacan el del consorcio comandado por la estadounidense Talos Energy en que participan la británica Premier Oil y la mexicana Sierra Oil and Gas adquirida posteriormente por la alemana Wintershall Dea, mediante el pozo Zama-1 en aguas someras, que junto con el de la italiana ENI en los pozos Amoca-2 y Miztón-2, suman 3,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos.
En 2017, Pemex anunció su mayor descubrimiento en tierra de los últimos 15 años: el yacimiento Ixachi, ubicado a 72 kilómetros al sur del puerto de Veracruz y cerca de Cosamaloapan, que según detalló Pemex, cuenta con unos 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas totales o 3P, que son la suma de las reservas probadas, probables y posibles y tienen un potencial comercial de 10 por ciento.
Últimos descubrimientos petroleros
• Junio de 2019: Pemex anunció el hallazgo del campo Quesqui, de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente
• Noviembre de 2017: Pemex descubre Ixachi, un yacimiento terrestre con hasta 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas 3P en Veracruz.
• Julio de 2017: El consorcio de Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil descubrió un yacimiento con 400 y 800 millones de barriles en el campo Zama.
• Septiembre de 2017: La italiana Eni anunció la perforación del pozo Miztón 2, en aguas de la Sonda de Campeche, que junto con Amoca 2, en el mismo bloque tendría hasta 1,200 millones de barriles.
• Septiembre de 2016: Pemex revela dos yacimientos de crudo súper ligero en aguas profundas y cuatro de crudo ligero en aguas someras. En Cinturón Plegado Perdido se perforó el pozo Nobilis-1.
Fuente: El Economista