con una inversión global de US$13.463 millones, según lo destaca el boletín del mercado eléctrico de Generadoras de Chile.
De este universo, la tecnología solar fotovoltaica encabeza el listado, representando el 48,8% de las iniciativas, seguida de las centrales eólicas (28,5%), las centrales hidráulicas (12,5%), de biomasa (2,2%), y 0,4% de otras fuentes renovables.
Los proyectos consideran un periodo de construcción hasta diciembre de 2023, siendo la central hidroeléctrica Los Cóndores la que cierra la lista, debido a las postergaciones que ha experimentado el proyecto de US$1.152 millones y 150 MW que se construye en la Región del Maule.
La central de mayor tamaño es el proyecto Campos del Sol Sur, que realiza Enel Green Power Chile en la Región de Atacama, que contempla 381 MW de potencia instalada, con una inversión de US$320 millones, con un inicio de operaciones para marzo de 2021.
El segundo proyecto ERNC de mayor tamaño es el parque eólico Malleco, que impulsa WPD en la Región de La Araucanía, de 273 MW, con una inversión de US$410 millones, previsto para mayo de 2021.
Fuente: EI