Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados decidieron limitar el aumento de su producción en enero a 500.000 barriles por día, en lugar de los 2 millones previstos originalmente, anunciaron. este miércoles (3) el Ministerio de Energía de Kazajstán.
"Se decidió aumentar el suministro de petróleo en enero de 2021, con un aumento total en la producción de 500 mil barriles por día", informó el ministro luego de una reunión con colegas vía videoconferencia.

La OPEP confirmó el acuerdo y señaló que el reajuste reduce los recortes a 7,2 millones de barriles diarios, frente a los 7,7 millones actuales.

La decisión parece ser el resultado de un compromiso entre los países que deseaban extender los recortes actuales y los que buscaban ajustarse al cronograma decidido luego de duras negociaciones en abril de 2020.

La primera ola de la pandemia provocó una caída en la demanda y los precios del petróleo. . Tras las negociaciones de abril, la OPEP +, que incluye a Rusia, optó por recortes drásticos en la producción para evitar la caída de precios.

La decisión de hoy fue anunciada luego de una semana de negociaciones formales e informales entre los 23 miembros de la alianza.

El esfuerzo realizado en los últimos meses, que es difícil para las finanzas de los exportadores, frenó la fuerte caída de los precios del crudo. La segunda ola de la pandemia acabó con la esperanza de una rápida recuperación del crecimiento mundial y del movimiento de bienes y personas que consumen combustible.

Fuente: O Globo