Oleoplan, líder en ventas de biodiesel en el país, este miércoles solicitó autorización para realizar una Oferta Pública Inicial (OPI), en lo que podría ser de las mayores cotizaciones de empresas brasileñas en bolsa en 2020.
La empresa aún se presenta como la segunda más grande del país en capacidad instalada para producción de biodiesel, con 936 millones de litros por año, y también opera en la producción de harina y aceite de soja.
La compañía indicó en el prospecto enviado a la Comisión de Bolsa y Valores (CVM) que utilizará los ingresos de la venta de nuevas acciones para comprar una porción en Fasa, en el sector de producción de grasa animal; y ampliar el capital de trabajo.
Además, Oleoplan tiene la intención de construir dos industrias de biodiesel, una en Rondônia, otra en Pará; nuevos almacenes; y dos plantas de refinación de glicerina.
La operación de la empresa creada hace unos 40 años, con sede en Porto Alegre (RS) y controlada por la familia de Irineu Boff, servirá también para un socio -cuyo nombre no ha sido revelado- para vender participación en el negocio.
Oleoplan tuvo ingresos netos de R $ 2,68 mil millones en los primeros nueve meses de 2020, un aumento del 44,3% en comparación con la misma etapa del año pasado. En los mismos períodos de comparación, la utilidad neta creció 86%, a 229,15 millones de reales, con el margen Ebitda subiendo de 8,4% a 11,6%.
La OPI será coordinada por Itaú BBA, XP, BTG Pactual, Bradesco BBI, UBS-BB, Citi y Banco ABC Brasil.
Fuente: TN Petróleo