Sin embargo, sigue siendo 3% menor a los niveles pre pandemia, es decir, febrero.
Por otra parte, se informó que en la semana mencionada el promedio de producción de crudo fue de 751.300 barriles al día, presentando un comportamiento estable respecto a la semana anterior. Así mismo, la producción de gas comercializado promedio presentó una disminución del 1% debido a variaciones en la demanda.
Según el Minminas, al tener en cuenta la recuperación de la demanda de combustibles, las cargas de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena han mantenido su incremento frente a abril. En la refinería de Barrancabermeja, el incremento ha permanecido estable desde junio, debido al equilibrio necesario con respecto a los volúmenes de derivados como el jet.
En cuanto a la situación de la minera, la cartera reportó que este viernes el precio del oro se ubicó en US$1.881,85/oz, con variaciones durante la semana en las que se alcanzó un mínimo de US$1.869,95/oz y un máximo de US$1.905,70/oz, con tendencia a la baja. Así mismo, se presentó una leve disminución de -1,15% con relación al precio del cierre de la semana anterior.
Para el carbón el precio promedio mensual llegó a US$45/Ton, el más alto reportado en el 2020, a pesar de que la semana cierra con un precio de US$43,05/Ton. El aumento en los precios del carbón ha sido de un 29% con relación al precio promedio más bajo alcanzado en el mes de mayo.
Fuente: La República