Cambio –
El ejecutivo de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) indicó que el proceso de siembra de verano comenzará este mes y se extenderá hasta la primera quincena de enero de 2020, señala un informe de www.notiboliviarural.com.
“La expectativa que nosotros tenemos es llegar a una siembra de 1.050.000 hectáreas de soya en la campaña de verano 2019-2020, muy similar al verano 2018-2019 cuando se cultivaron 1.020.000 hectáreas”, explicó Hernández.
Agregó que dicha proyección está condicionada al comportamiento del clima durante la época de siembra.
Mencionó que en la zona productiva del norte cruceño se tiene previsto cultivar más de 600 mil ha y en el norte más de 400 mil ha de soya.
De acuerdo con Hernández, el periodo de verano empieza con una expectativa de precio internacional positiva para el grano de soya, aunque el mismo está sujeto a variaciones.
“El año pasado comenzamos con una cotización internacional de 330 dólares la tonelada de soya en Chicago, hoy estamos comenzando con un precio de 350 dólares y eso genera mejor expectativa”, apuntó el Gerente de Anapo.
El Gobierno autorizó mediante decreto supremo la exportación del 60% de la producción de soya, lo que permite la venta no solo a industrias, sino a empresas exportadoras.