FUENTE: PAGINA SIETE
"No hablemos de comprobación, sólo nos han dado un elemento que lo vamos a comprobar con la UIF", informó Alave. Explicó que el representante del Ministerio Público asignado al caso investigará los delitos denunciados por los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría, por la retención de 0.20 centavos a los transportistas por la tasa de rodaje en la Autopista La Paz-El Alto.
"Los delitos son contratos lesivos al Estado, malversación y apropiación de recursos económicos (...) son delitos de funcionario público", indicó la autoridad. Por su parte, el diputado Wilson Santamaría dijo que presentaron la denuncia contra 14 personas.
Sin embargo, la Fiscalía informó que sólo son seis los denunciados: Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Choque, Cristomo Quispe y Mario Silva. Ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo que el Ministerio Público debería darle "celeridad" al proceso si las personas malgastaron estos recursos económicos. Además anticipó que se revisará y analizará el convenio que firmó la Federación de Choferes con la empresa Vías Bolivia.
"No hablemos de comprobación, sólo nos han dado un elemento que lo vamos a comprobar con la UIF", informó Alave. Explicó que el representante del Ministerio Público asignado al caso investigará los delitos denunciados por los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría, por la retención de 0.20 centavos a los transportistas por la tasa de rodaje en la Autopista La Paz-El Alto.
"Los delitos son contratos lesivos al Estado, malversación y apropiación de recursos económicos (...) son delitos de funcionario público", indicó la autoridad. Por su parte, el diputado Wilson Santamaría dijo que presentaron la denuncia contra 14 personas.
Sin embargo, la Fiscalía informó que sólo son seis los denunciados: Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Choque, Cristomo Quispe y Mario Silva. Ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo que el Ministerio Público debería darle "celeridad" al proceso si las personas malgastaron estos recursos económicos. Además anticipó que se revisará y analizará el convenio que firmó la Federación de Choferes con la empresa Vías Bolivia.