Fuente: Última Hora
Como se hizo habitual en los últimos años, Argentina volvió a exportar energía al Brasil desde Yacyretá. La operación se puede constatar en los flujos de potencia activa de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Argentino (Cammesa) y fue reportada por el Operador Nacional del Sistema Eléctrico del Brasil (ONS).
Según el portal brasileño Canal Energía, los brasileños importaron una potencia total de 1.000 megavatios (MW) el martes pasado y la transacción duró casi tres horas. El energético ingresó a su sistema a través de la estación conversora de Garabi I a través de su nexo con Rincón.
Los brasileños manifestaron la necesidad de solicitar el producto a los argentinos puesto que estaban teniendo dificultados en sus fuentes de generación. Al respecto, se señalan restricciones de 3.150 MW en la producción de las usinas de Jirau y Santo Antonio; más otra limitación de 3.055 MW en la central de Belo Monte.
Históricamente, los argentinos han justificado estas maniobras alegando que se trata de un intercambio de energía (operación swap) y la electricidad es devuelta a la EBY desde otra fuente. Es decir, por más de que la misma salga de la binacional, al ingresar al sistema, la electricidad se convierte en una sola, por lo que simplemente se hace la reposición, según explicaron. También descartan que realicen venta del energético de Yacyretá, algo que el Tratado prohíbe expresamente.
Argentina abona a destiempo por la energía que Paraguay le cede a un valor USD 9,89 el megavatio hora (MWh). Si los argentinos venden el producto a Brasil lo harán a un valor mercado, cifra ampliamente superior.