FUENTE: LOS TIEMPOS
En conferencia de prensa explicaron que hay diferentes avances, de acuerdo con las fases, pero que en promedio se podría hablar de un 11 por ciento. Herbas, como gerente general de ENDE, dijo que el daño ambiental causado es de 0,04 por ciento, un porcentaje exiguo si se compara con los beneficios que traerá la hidroeléctrica.
Ferrufino, en tanto, indicó que actualmente se ha desforestado 111 hectáreas de bosques en área protegida de las 250 que se prevé en todo el proyecto. Sin embargo, resaltó que el Parque Nacional Carrasco tiene 622.600 hectáreas, y que, además, el proyecto prevé un Plan de Reforestación total una vez que se concluyan las obras en 2021, por lo que el impacto será mínimo, dijo.
En la ocasión, se mostraron licencias ambientales y otros permisos de trabajo.
En conferencia de prensa explicaron que hay diferentes avances, de acuerdo con las fases, pero que en promedio se podría hablar de un 11 por ciento. Herbas, como gerente general de ENDE, dijo que el daño ambiental causado es de 0,04 por ciento, un porcentaje exiguo si se compara con los beneficios que traerá la hidroeléctrica.
Ferrufino, en tanto, indicó que actualmente se ha desforestado 111 hectáreas de bosques en área protegida de las 250 que se prevé en todo el proyecto. Sin embargo, resaltó que el Parque Nacional Carrasco tiene 622.600 hectáreas, y que, además, el proyecto prevé un Plan de Reforestación total una vez que se concluyan las obras en 2021, por lo que el impacto será mínimo, dijo.
En la ocasión, se mostraron licencias ambientales y otros permisos de trabajo.