FUENTE: MONEY
“Celebramos este memorándum suscrito hoy a nombre de YPFB, es fruto del esfuerzo de los funcionarios que componen los equipos técnicos de nuestra empresa y una muestra del dinamismo y la responsabilidad con la que estamos gestionando los recursos de los bolivianos, mismos que ahora podemos disponer para nuestro beneficio y que no tendríamos de no ser por el proceso de nacionalización que llevó adelante nuestro Presidente, Evo Morales”, celebró el presidente de YPFB, Óscar Barriga.
El memorándum suscrito de con la compañía Shell Brasil, refiere la creación de una alianza estratégica para la comercialización de gas natural en el mercado brasileño por parte de Shell o de una empresa filial por un volumen hasta de 4 MMmcd (Millones de metros cúbicos día) a partir del año 2019 y hasta 10 MMmcd a partir del año 2022.
“Celebramos este memorándum suscrito hoy a nombre de YPFB, es fruto del esfuerzo de los funcionarios que componen los equipos técnicos de nuestra empresa y una muestra del dinamismo y la responsabilidad con la que estamos gestionando los recursos de los bolivianos, mismos que ahora podemos disponer para nuestro beneficio y que no tendríamos de no ser por el proceso de nacionalización que llevó adelante nuestro Presidente, Evo Morales”, celebró el presidente de YPFB, Óscar Barriga.
El memorándum suscrito de con la compañía Shell Brasil, refiere la creación de una alianza estratégica para la comercialización de gas natural en el mercado brasileño por parte de Shell o de una empresa filial por un volumen hasta de 4 MMmcd (Millones de metros cúbicos día) a partir del año 2019 y hasta 10 MMmcd a partir del año 2022.