FUENTE: EL DÍA
El vicepresidente Álvaro García Linera inspeccionó la planta termoeléctrica de Warnes, que se encuentra en la etapa final de construcción, con el objetivo de generar 520 Megavatios (Mv) y cubrir el 90% de la demanda de electricidad del departamento de Santa Cruz. "Hemos venido a hacer una inspección a la obra de generación eléctrica más grande que existe, esta es una planta donde anteriormente se generaba electricidad utilizando gas cerca de 200 Megavatios.
Con estas instalaciones que acaban de ver (...), Warnes va a generar 520 megas, casi el 90% de lo que toda Santa Cruz consume", dijo a los periodistas. García Linera recordó que se invirtieron casi 480 millones de dólares para la construcción e instalación de esa planta. Destacó que en su construcción se generaron cerca de 1.000 empleos.
Anunció que esa planta, que está ubicada dentro del Parque Industrial Latinoamericano de Warnes, se entregará en dos partes, la primera entre julio y agosto de 2019, y la segunda hasta diciembre del mismo año. Según información oficial, esa planta abarca más de tres hectáreas y en la actualidad se trabaja en el colocado de las turbinas y máquinas que serán parte de un sistema de ciclo combinado, que permitirá una mayor optimización del gas que se utiliza para la generación de energía eléctrica.
El vicepresidente Álvaro García Linera inspeccionó la planta termoeléctrica de Warnes, que se encuentra en la etapa final de construcción, con el objetivo de generar 520 Megavatios (Mv) y cubrir el 90% de la demanda de electricidad del departamento de Santa Cruz. "Hemos venido a hacer una inspección a la obra de generación eléctrica más grande que existe, esta es una planta donde anteriormente se generaba electricidad utilizando gas cerca de 200 Megavatios.
Con estas instalaciones que acaban de ver (...), Warnes va a generar 520 megas, casi el 90% de lo que toda Santa Cruz consume", dijo a los periodistas. García Linera recordó que se invirtieron casi 480 millones de dólares para la construcción e instalación de esa planta. Destacó que en su construcción se generaron cerca de 1.000 empleos.
Anunció que esa planta, que está ubicada dentro del Parque Industrial Latinoamericano de Warnes, se entregará en dos partes, la primera entre julio y agosto de 2019, y la segunda hasta diciembre del mismo año. Según información oficial, esa planta abarca más de tres hectáreas y en la actualidad se trabaja en el colocado de las turbinas y máquinas que serán parte de un sistema de ciclo combinado, que permitirá una mayor optimización del gas que se utiliza para la generación de energía eléctrica.