ELPAIS.COM
“Se me dan bastante bien los números”, dice el ingeniero ambiental Max Krause. Cuando él y un amigo consideraron comprar ordenadores especializados para extraer bitcoins, las criptomonedas de mayor valor, se detuvo primero para hacer unos cálculos. “La instalación que queríamos me iba a multiplicar la factura de la luz por tres”, concluyó. En vez de comprar ordenadores que generarían nuevos activos de bitcoin, acabaron por comprar algunas monedas virtuales para especular (un bitcoin ahora vale 6500 dólares). Pero Krause, preocupado por su descubrimiento, decidió poner cifras al problema ambiental de la extracción de criptomonedas. En un estudio que publica esta semana en la revista Nature Sustainability, afirma que el coste energético de generar este tipo de dinero, un proceso llamado minería, es igual o mayor al coste de extraer el valor equivalente en varios metales.
Lea la noticia>
“Se me dan bastante bien los números”, dice el ingeniero ambiental Max Krause. Cuando él y un amigo consideraron comprar ordenadores especializados para extraer bitcoins, las criptomonedas de mayor valor, se detuvo primero para hacer unos cálculos. “La instalación que queríamos me iba a multiplicar la factura de la luz por tres”, concluyó. En vez de comprar ordenadores que generarían nuevos activos de bitcoin, acabaron por comprar algunas monedas virtuales para especular (un bitcoin ahora vale 6500 dólares). Pero Krause, preocupado por su descubrimiento, decidió poner cifras al problema ambiental de la extracción de criptomonedas. En un estudio que publica esta semana en la revista Nature Sustainability, afirma que el coste energético de generar este tipo de dinero, un proceso llamado minería, es igual o mayor al coste de extraer el valor equivalente en varios metales.
Lea la noticia>