En ese marco, las entidades estatales descentralizadas y las empresas nacionales sobresalen en la participación de la ejecución de la inversión con 31,6% y 25,3%, respectivamente.
F. A. / Cambio
 
La ejecución de la inversión pública de enero a julio alcanzó al 36,1% del presupuesto programado para este año, que representa 12% más al registrado en el mismo período de 2017, principalmente impulsado por ENDE y la ABC.
 
De acuerdo con el informe del Ministerio de Planificación del Desarrollo, la ejecución en los primeros siete meses representa $us 2.241 millones del total de la inversión programada para este año, que alcanza a $us 6.210 millones.
 
En ese marco, las entidades estatales descentralizadas y las empresas nacionales sobresalen en la participación de la ejecución de la inversión con 31,6% y 25,3%, respectivamente.
 
El informe destaca a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) —dentro de las entidades descentralizadas–, que hasta julio realizó una inversión de $us 476 millones, lo que representó el 32% de su presupuesto y 11% más respecto a junio.
 
Entre los principales proyectos de la estatal de caminos se menciona la construcción de la carretera Espino-Charagua- Boyuibe, las  dobles vías El Sillar, Caracollo-Confital y Santa Cruz -Warnes; las vías Puente Arce-La Palizada, San Borja-San Ignacio de Moxos y Tarata-Anzaldo- Toro Toro.
 
En la misma línea, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) sobresale en su aporte a la inversión pública porque ejecutó, de enero a julio, $us 342,2 millones, es decir, 13% más de lo registrado hasta junio. Entre sus principales emprendimientos se menciona al parque solar de Uyuni, las plantas termoeléctricas de Entre Ríos, en Cochabamba; la del Sur, de Tarija, y la de Warnes, en Santa Cruz, además de la Central Hidroeléctrica San José y la línea de transmisión Anillo Energético del Sur.
 
Respecto a los ministerios, resalta el de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, con una inversión de $us 207,5 millones en proyectos como el Tren Metropolitano de Cochabamba, la fase I del programa de radiobases, la implementación de servicios de telecomunicación y la vía férrea Bulo Bulo-Montero.
 
La administración departamental registró una ejecución de 50,3% ($us 162,1 millones) a julio y la local (municipios, universidades y otros) 44,8% ($us 303,3 millones).