FUENTE: CAMBIO
La autoridad indicó que la inversión que garantizó el Gobierno la anterior semana, que alcanza a $us 2.514 millones, se destinará a las mencionadas áreas hidrocarburíferas, donde en el mediano plazo se prevé confirmar el descubrimiento de 11 TCF de gas.
“Estamos hablando de un potencial en una zona tradicional, en la cual tenemos actualmente las mayores producciones de gas en el país”, explicó Barriga. Añadió que con la tasa de éxito considerada para los seis prospectos exploratorios se prevé convertir los 11 TCF iniciales en reservas probadas de gas natural a favor del país. “Estamos hablando de un departamento que en el futuro tendrá un gran potencial hidrocarburífero, y lo dicen todos los estudios técnicos”, apuntó la autoridad.
Este hecho, de acuerdo con Barriga, permitirá a Chuquisaca incrementar los ingresos por renta petrolera, que en los últimos 12 años pasó de alrededor de $us 15 millones en 2005 a $us 245 millones en 2014, año en que el precio del barril de petróleo alcanzó su pico más alto con más de $us 100.
“En 2017, Chuquisaca cerró con un ingreso de alrededor de 100 millones de dólares”, indicó. El promedio de ingresos por renta petrolera fue de unos $us 140 millones por año.
La autoridad indicó que la inversión que garantizó el Gobierno la anterior semana, que alcanza a $us 2.514 millones, se destinará a las mencionadas áreas hidrocarburíferas, donde en el mediano plazo se prevé confirmar el descubrimiento de 11 TCF de gas.
“Estamos hablando de un potencial en una zona tradicional, en la cual tenemos actualmente las mayores producciones de gas en el país”, explicó Barriga. Añadió que con la tasa de éxito considerada para los seis prospectos exploratorios se prevé convertir los 11 TCF iniciales en reservas probadas de gas natural a favor del país. “Estamos hablando de un departamento que en el futuro tendrá un gran potencial hidrocarburífero, y lo dicen todos los estudios técnicos”, apuntó la autoridad.
Este hecho, de acuerdo con Barriga, permitirá a Chuquisaca incrementar los ingresos por renta petrolera, que en los últimos 12 años pasó de alrededor de $us 15 millones en 2005 a $us 245 millones en 2014, año en que el precio del barril de petróleo alcanzó su pico más alto con más de $us 100.
“En 2017, Chuquisaca cerró con un ingreso de alrededor de 100 millones de dólares”, indicó. El promedio de ingresos por renta petrolera fue de unos $us 140 millones por año.