FUENTE: LOS TIEMPOS
El dirigente empresarial se refirió al Decreto Supremo 3615, que establece los niveles del aumento salarial para las empresas públicas, autorizando porcentajes menores al 5,5 por ciento acordado con la Central Obrera Boliviana (COB) y obligatorio para los privados.
“En sus empresas, el Gobierno define los aumentos con un criterio de productividad y situación financiera, lo que nos parece correcto; pero en el caso de los privados, impone un aumento ciego y abusivo, sin considerar ninguna de estas variables y sin importarle que haya empresas al borde la quiebra”, señaló. Nostas indicó que las empresas formales y productivas no sólo son afectadas con este tipo de medidas impulsadas por el Gobierno, sino también por el contrabando, la informalidad y el ingreso indiscriminado de productos chinos.
DESVENTAJA: PROMULGAN NORMA
Con la promulgación del Decreto Supremo 3615, del 11 de julio de 2018, se aprobó el incremento salarial diferenciado para las empresas dependientes del Estado, con porcentajes que van desde el 3 por ciento hasta el 5,5 por ciento de aumento.
El dirigente empresarial se refirió al Decreto Supremo 3615, que establece los niveles del aumento salarial para las empresas públicas, autorizando porcentajes menores al 5,5 por ciento acordado con la Central Obrera Boliviana (COB) y obligatorio para los privados.
“En sus empresas, el Gobierno define los aumentos con un criterio de productividad y situación financiera, lo que nos parece correcto; pero en el caso de los privados, impone un aumento ciego y abusivo, sin considerar ninguna de estas variables y sin importarle que haya empresas al borde la quiebra”, señaló. Nostas indicó que las empresas formales y productivas no sólo son afectadas con este tipo de medidas impulsadas por el Gobierno, sino también por el contrabando, la informalidad y el ingreso indiscriminado de productos chinos.
DESVENTAJA: PROMULGAN NORMA
Con la promulgación del Decreto Supremo 3615, del 11 de julio de 2018, se aprobó el incremento salarial diferenciado para las empresas dependientes del Estado, con porcentajes que van desde el 3 por ciento hasta el 5,5 por ciento de aumento.