Reorganizando la casa para afrontar de manera efectiva los nuevos retos para su operación, la petrolera Ecopetrol modificó su estructura directiva para hacer más eficientes los procesos hacia el interior del organigrama.
Fuente: Portafolio
   
Así, al reestructurar dos vicepresidencias y crear una nueva, la compañía informó que de esta manera busca ponerse a tono con su estrategia corporativa.
 
A través de un comunicado, Ecopetrol señaló que “como parte de su proceso de consolidación y transformación, hizo cambios en sus cuadros ejecutivos de primer nivel para alinearse con la etapa de crecimiento y competitividad”.
 
Una de las vicepresidencias que fue reorganizada es la Ejecutiva Operativa, la cual reportará directamente a la Presidencia, y estará conformada por las vicepresidencias de Desarrollo y Producción, Exploración, Refinación y Procesos Industriales, Proyectos e Ingeniería, y Operaciones y Mantenimiento de Transporte.
 
También harán parte de esta dependencia el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) y las gerencias de Planeación Operativa y de Seguridad de Procesos Industrial (HSE, por sus siglas en inglés).
 
Otra de las vicepresidencia que modificó su estructura fue la Comercial y de Mercadeo, cuya novedad además, es que tendrá línea de directa para los reportes con la presidencia de la compañía petrolera.
 
Pero sin duda, uno de los movimientos al interior de Ecopetrol que más llama la atención es la creación de la Vicepresidencia Ejecutiva de Estrategia y Finanzas (VEF), también con reporte directo a la Presidencia.
 
La recién abierta dependencia, estará conformada por las vicepresidencias de Talento Humano, Financiera, Estrategia y Transformación, Nuevos Negocios, Digital y la Gerencia de Estrategia Regulatoria.
 
“La Vicepresidencia Ejecutiva de Estrategia y Finanzas estará a cargo de María Fernanda Suárez Londoño, en la Vicepresidencia de Nuevos Negocios estará Juan Manuel Rojas Payán y en la Vicepresidencia Financiera Jaime Caballero Uribe”, resalta el comunicado de la petrolera.
 
En la nota de prensa, Ecopetrol señala además que los cambios de la nueva estructura se harán efectivos a partir del próximo lunes 16 de julio.
 
Cabe recordar que al cierre financiero del primer trimestre, la utilidad neta de la petrolera subió $2,6 billones, con un margen neto del 18%. Se destacó también un margen de crecimiento del Ebitda del 49%, que llegó a los $7,1 billones.
 
Y el volumen vendido ascendió a 852 mil barriles de petróleo diarios (kbped), un 9,8% menor que el mismo periodo del 2017.