FUENTE: EL MUNDO
El oriente y occidente se encuentra en alerta de prioridad naranja por los vientos que surcan en estas regiones, además se estima un descenso brusco de temperatura para esta semana, según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar las enfermedades respiratorias.
La emergencia fue declarada para el occidente y el oriente, la cual podría extenderse hasta mañana en el que se registrarán fuertes ráfagas de vientos que correrán hasta los 90 kilómetros por hora. “Una alerta es para lo que es el occidente, el altiplano y la otra que es para el oriente, que estaríamos hablando del departamento de Santa Cruz, principalmente”, sostuvo el pronosticador del Senamhi, Wily Rocha. Rocha señaló que los vientos tendrán una dirección de norte a noreste y que a mitad de semana se prevé el ingreso de un frente frío con descenso de temperatura de manera brusca, tanto en oriente como en la región altiplánica del país.
“Por el ingreso de frentes fríos en el oriente, principalmente, puede ser que las temperaturas desciendan bruscamente y en el altiplano lo mismo, tenemos condiciones sinópticas que pueden hacer que las temperaturas desciendan bruscamente”, subrayó Rocha. Ante aquel panorama, Rocha recomendó que se debe estar debidamente abrigado para evitar ser alcanzado por las corrientes de aire frío, además de disponer de una buena alimentación y el consumo de vitamina C, que por lo general se lo absorbe de las frutas cítricas y algunas verduras. Intensidad Para hoy y mañana se tiene previsto ráfagas de viento con una intensidad de hasta 90 kilómetros por hora. En tanto que se espera el descenso de temperatura en el oriente y occidente del país.
El oriente y occidente se encuentra en alerta de prioridad naranja por los vientos que surcan en estas regiones, además se estima un descenso brusco de temperatura para esta semana, según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar las enfermedades respiratorias.
La emergencia fue declarada para el occidente y el oriente, la cual podría extenderse hasta mañana en el que se registrarán fuertes ráfagas de vientos que correrán hasta los 90 kilómetros por hora. “Una alerta es para lo que es el occidente, el altiplano y la otra que es para el oriente, que estaríamos hablando del departamento de Santa Cruz, principalmente”, sostuvo el pronosticador del Senamhi, Wily Rocha. Rocha señaló que los vientos tendrán una dirección de norte a noreste y que a mitad de semana se prevé el ingreso de un frente frío con descenso de temperatura de manera brusca, tanto en oriente como en la región altiplánica del país.
“Por el ingreso de frentes fríos en el oriente, principalmente, puede ser que las temperaturas desciendan bruscamente y en el altiplano lo mismo, tenemos condiciones sinópticas que pueden hacer que las temperaturas desciendan bruscamente”, subrayó Rocha. Ante aquel panorama, Rocha recomendó que se debe estar debidamente abrigado para evitar ser alcanzado por las corrientes de aire frío, además de disponer de una buena alimentación y el consumo de vitamina C, que por lo general se lo absorbe de las frutas cítricas y algunas verduras. Intensidad Para hoy y mañana se tiene previsto ráfagas de viento con una intensidad de hasta 90 kilómetros por hora. En tanto que se espera el descenso de temperatura en el oriente y occidente del país.