Acciones. La AJAM detiene a 22 personas que explotaban ilegalmente este mineral.
FUENTE: EL DÍA

La jueza Ricardina Aruni determinó otorgar medidas sustitutivas a los 22 aprehendidos, 14 de nacionalidad china, siete colombianos y un ciudadano boliviano, por el delito de minería ilegal en el río Kaka de la provincia Larecaja del departamento de La Paz. El director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez, anunció la apelación a la determinación judicial por considerar que se presentó abundante prueba y se demostró en flagrancia el delito de explotación minera ilegal y el inminente riesgo procesal.

Prohibidos de acercarse a lugares de explotación de oro. Las 22 personas imputadas fueron sometidas a detención domiciliaria, arraigo y deberán pagar una fianza de 15.000 bolivianos cada uno; asimismo, se impuso la prohibición de acercarse al lugar donde explotaban oro sin la autorización correspondiente.

Tras la investigación realizada por ANF, "Chinas y colombianas explotan ilegalmente oro en la Amazonia con la fachada de cooperativas" que fue publicado a mediados junio, donde el 26 del mismo mes, la AJAM encabezó un operativo desde el Puerto de Guanay, recorriendo por el río Kaka hasta llegar al área de Confucio, donde se detuvieron a 22 personas. Extracción ilegal en complicidad de cooperativas mineras.

Los aprehendidos extraían oro utilizando dragas de gran magnitud, en áreas mineras otorgadas a determinadas cooperativas, mismas que habrían permitido la explotación ilegal de dicho mineral, por lo que serán sancionadas en cumplimiento de la normativa vigente.

Las cooperativas mineras no pueden delegar la explotación de minerales en las áreas que la AJAM les autorizó, ni arrendar o transferir sus derechos mineros y menos asociarse con terceros, según establece la Ley de Minería y Metalurgia.

15 Mil Bolivianos es la fianza que debe pagar los 22 aprehendidos.