Fuente: El Espectador
La agencia calificadora de riesgos Standard & Poor's (S&P) anunció que mantuvo la calificación internacional de largo plazo de Ecopetrol en BBB-, con perspectiva estable y la calificación de crédito individual (Stand-Alone) en 'bb+'.
Dice Ecopetrol en un comunicado que la S&P resaltó en su reporte los sólidos resultados financieros con unas métricas crediticias fortalecidas gracias a la disciplina de capital y a las eficiencias implementadas.
La calificadora destaca el buen desempeño de los segmentos de refinación y transporte, resaltando los resultados operativos de la refinería de Cartagena en su etapa de estabilización.
A su vez S&P reconoció el foco de Ecopetrol en el incremento de reservas con resultados positivos en el balance 2017. La compañía se enfocará en expandir su base de reservas por medio de proyectos de exploración en curso en Colombia y fuera del país.
Dice la firma calificadora que el año pasado, la petrolera colombiana de gas y petróleo “recibió acuerdos de licencia para explorar dos bloques de aguas poco profundas (bloques 6 y 8) en México. Esto representa una oportunidad para que la compañía expanda su base de reservas y la calidad de su producción petrolera, que actualmente consiste en petróleo pesado”.
Señala el informe qe al finalizar el año pasado las reservas probadas de hidrocarburos de la petrolera colombiana totalizaron 1.659 mmboe. Aunque el reemplazo de reservas para el año fue 126%, el remplazo de reservas a tres años continúa siendo baja de 41.7%, la cual es menor que la de otras compañías internacionales, y ha sido una preocupación crediticia clave.
La calificación también “refleja nuestra evaluación de que existe una probabilidad muy elevada de que el gobierno colombiano provea apoyo oportuno y suficiente bajo un escenario de estrés financiero”.
Considera S&P que la petrolera colombiana cumple un rol muy importante en Colombia, dada su posición como la mayor compañía del país. Tiene una presencia significativa en el sector de petróleo y gas en Colombia, actúa como el principal proveedor de productos derivados del petróleo en el mercado interno, y tiene un vínculo muy fuerte con el gobierno, que tiene el control de su propiedad y realiza la supervisión estratégica, a pesar de que la empresa cuenta con un equipo gerencial independiente.