Basado en un estudio de Fundapro, la Universidad Central (Unicen) informó ayer que en Bolivia el 47% de los profesionales titulados está desempleado y de 10 matriculados a una universidad privada, 4 logran titularse y solo 2 consiguen trabajo, además que para conseguir trabajo, los titulados demoran un promedio de 18 meses.
FUENTE: EL MUNDO

El estudio, realizado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, también señala que si bien la tasa de desempleo en el país se mantuvo entre el 7% y el 8%, la tendencia a elegir carreras a nivel licenciatura aumenta la sobreoferta de profesionales. Los jóvenes y las mujeres son los grupos con mayores tasas de subempleo y de informalidad, además de salarios menores incluso por debajo de Bs 1.500. Encontrar un trabajo les lleva a las mujeres un promedio de 20 meses, y a los hombres, 16 meses. La edad dificulta aún más la obtención de un empleo, aunque esta situación se supera a mayor nivel de educación.

En respuesta a esta problemática, Unicen con el objetivo de corregir estos porcentajes en beneficio de jóvenes titulados, hizo ayer el lanzamiento del Centro de Oportunidades Laborales (COL), que permitirá interactuar con los universitarios a punto de titularse, con el fin de generar espacios laborales para su futuro profesional.

El COL facilitará prácticas externas a través de convenios con más de 230 empresas, acceso a bolsa virtual de trabajo, además de la capacitación para entrevistas de trabajo y elaboración de currículum vitae.